NeverSceneFilms de Albert Ventura Roldán
NeverSceneFilms es el sello cinematográfico de Albert Ventura Roldán (nombre en mandarín 文二北投). Nacido en Barcelona, Albert estudió cine y fotografía en Tokyo (New Cinema Workshop) y en Barcelona (Bande à Part Film School). Ahora reside en Taipei, donde está desarrollando su carrera como director de cine y guionista.
“Cuando era niño mi abuela me introdujo al cine a través de películas como el ‘Mago de Oz’, “Tiempos modernos” de Chaplin o “Una noche en la ópera” de los Hermanos Marx. Siempre entendí una sala de cine como un lugar para soñar y experimentar algo diferente. Por eso quise crear mi sello con un nombre que me recordara constantemente lo que me fascinaba del cine desde que era niño”. Albert Ventura, Taipéi 2020.
Cortometrajes y Videos
Constantemente estoy creando historias en mi mente. Crecí en un ambiente que alimentó mi imaginación y me estimuló a imaginar todo tipo de situaciones inusuales que difícilmente encontraría en la vida real. Me di cuenta de que a través de las películas podía compartir estos desafíos con una audiencia que no conocía pero que conectava a través de mis historias. Cuando veo que alguien se sumerge en mi historia y se conmueve, siento que esa es la razón por la que quería convertirme en director de cine. Una vez que experimentas esa sensación, es como una adicción que nunca puedes superar.
Fotografía
Desde mi punto de vista, cualquier director de cine debe ser también fotógrafo. Dado que las películas básicamente una sucesión de fotografías, siempre pensé que tomar fotografías era uno de los primeros pasos en el proceso de crear una película. Me gusta jugar con los ajustes manuales de mi cámara de cine y experimentar con el estilo que busco. También me permite entrenar elementos técnicos imprescindibles en el lenguaje expresivo cinematográfico, como la profundidad de campo, la exposición o la ISO.
Hacer retratos es lo que más disfruto. Me permite observar el alma de una persona, a veces de una manera más honesta que en una conversación. A menudo me imagino a esa persona siendo mi actor en esa película espontánea. Las reacciones que puedo obtener de las personas que filmo inesperadamente pueden ser impredecibles, pero eso también lo hace más emocionante y me hace recordar la historia detrás de cada imagen que tomo.
Proyectos
Como escritor compulsivo, siempre estoy trabajando en todo tipo de historias que me vienen a la mente. Estos son los proyectos que estoy desarrollando como escritor y director actualmente. Si te gustan mis trabajos y estás interesado en conocer otras historias que desarrollaré en un futuro cercano, no dudes en enviarme un mensaje.
Back to the North
“Back to the North” es un proyecto de largo en desarrollo que tiene lugar en un Taiwán de posguerra que se ha dividido la isla en dos países. Taiwán Norte gobernado por los EE. UU. y Taiwán Sur gobernado por los chinos. Jie se separó accidentalmente de sus padres durante la guerra y se quedó solo en el Norte con otra familia. Diez años más tarde, golpeado por varias olas sw pandemia y una grave crisis económica, EE. UU. finalmente abandona el norte y sus ciudadanos huyen hacia América. Jie, sin embargo, asaltado por sus recuerdos pasados, cruzará la frontera del Sur para encontrar a sus padres. En su viaje de regreso a casa conocerá a Li, una chica aspirante a estrella que está haciendo un viaje en la dirección opuesta. Su encuentro cambiará su destino y les retará a definir sus objetivos en este mundo a la deriva, además de darse cuenta del valor de tener un lugar al que poder hogar. Esta es una historia que habla a las nuevas generaciones que están viendo con ansiedad cómo el mundo va mutando frente a ellos hacia un lugar desconocido.
Déjà Blue
“Déjà Blue” es un proyecto de serie de televisión actualmente en desarrollo. Este es un futuro drama distópico para una audiencia joven ubicada en un mundo futurista que ha cambiado sus reglas sociales y económicas. Esta es la historia de un personaje que vive un proceso de revolución en una sociedad inusualmente fragmentada en diferentes sistemas económicos y sociales. Esta es una historia que combina temas sociales que preocupan a las generaciones más jóvenes, así como diferentes personajes con muchas tramas paralelas y un mensaje de conciencia social para construir un mundo más justo.
Ilustración de Pai Chi Yu.
Iphigenia in Barcelona
«Iphigenia en Barcelona» es una historia en desarrollo que transcurre en una sola noche en Barcelona. Mark se ve involucrado en un peligroso juego online en el que necesita completar una serie de misiones para completar un puzzle. Si falla, su esposa secuestrada será asesinada. Mark pronto se dará cuenta de que no está jugando solo, de hecho, tendrá que asociarse con otros jugadores y competir entre sí para completar la misión. Pronto se darán cuenta de que el juego está siendo seguido por una amplia audiencia que está apostando sobre quién será el ganador.
Esta historia es la versión en largo de mi anterior cortometraje “Iphigenia’s Night”. La versión principal era el formato original de esta historia. Sin embargo, rodé primero el corto por razones de presupuesto. Este proyecto fue premiado como mejor proyecto en la competición de proyectos de Golden Horse Film Festival en 2018. Estamos buscando colaboradores y considerando también el formato en serie.
Acerca de mí
NeverSceneFilms es el sello cinematográfico del director y escritor independiente Albert Ventura Roldán (Barcelona 1978). A los 24 años se mudó a Japón, donde cursó un Master y un Doctorado en Biología en la Universidad de Tokio. Sin embargo, fascinado por la cultura y las artes japonesas, también estudió fotografía y dirección de cine y finalmente pasó a su verdadera pasión, la narración de historias y el cine.

Influenciado por el cine y las artes clásicas japonesas, su primer cortometraje, Script, fue galardonado con el premio al Mejor Guión en el Festival Internacional de Cortometrajes de Sapporo en 2011. Luego se mudó a Taiwán donde filmó varios cortometrajes, incluido «Für Elise», patrocinado por Kaohsiung Cultural Bureau y nominado a mejor cortometraje en el Festival de Cine de Taipei. En 2017, dirigió el cortometraje original de PTS «Iphigenia’s Night» para el canal de televisión pública de Taiwán, con tres nominaciones a los premios de televisión Golden Bell y que inspiró «Iphigenia in Barcelona», su primer proyecto de largometraje. El proyecto fue seleccionado para la Plataforma de Promoción de Proyectos Golen Horse donde fue galardonado con el Premio al Mejor Contenido Digital y actualmente se encuentra en búsqueda de financiamiento. Actualmente está escribiendo una serie de televisión de ocho capítulos para el canal de televisión pública taiwanés Gongshi patrocinado por el Ministerio de Educación. También acaba de realizar su séptimo cortometraje “Buitterflies” esponsorizado por la misma Emisora de TV.
Prensa
Prensa en España
CineAsia
Entrevista sobre Butterflies de Cine Asia, el sitio online de referencia del cine asiático en español, sobre mi carrera académica como director en Japón y Taiwán. La entrevista tuvo lugar durante el Festival Noches de Cine Asiático de Vic. Leer más >
Diari Ara
Entrevista del periódico catalán Ara sobre mi transición de una carrera científica a la realización de películas durante mis ocho años en Tokio. Leer más >
Diario el 9 Nou
Una entrevista muy detallada en el diario catalán El 9 Nou sobre mi vida en Japón y cómo allí me apasioné por el cine hasta el punto de hacer una transición profesional de la ciencia al cine. Leer más >
Prensa en Taiwán
China Times
Noticias sobre el rodaje de «La noche de Ifigenia» en Taiwán en el famoso periódico China Times de Taiwán El actor estrella taiwanés Chuang Kai Xun explica su experiencia única actuando en este extraño thriller sobre los conflictos morales entre el amor y el deseo junto con la vida y la muerte. Leer más>
Dramago PTS Plus
Un artículo sobre Buttterflies en la famosa web taiwansa PTS Plus, publicado por el canal público taiwanés. En este reportaje explico mis influencias del manga y anime japonés, especialmente de Perfect Blue de Satoshi Kon para la creación de «Butterflies». Leer más >
Crossing Taiwan
Un reportaje en el famoso blog de cine y arte Crossing Taiwan. El texto se centra en el estreno en la televisión taiwanesa de Mariposas, junto con otras dos producciones del Canal Público de Taiwán que tratan sobre cómo los artistas visualizan el futuro de Taiwán. Leer más >
Contacto
Puedes seguir mi trabajo actual desde cualquiera de las siguientes redes sociales. También puedes contactarme por correo electrónico para cualquier consulta de trabajo o para obtener más información sobre cualquiera de mis proyectos. Envíame también cualquier opinión o pregunta sobre mi trabajo. Sígueme y comparte mi contenido si te gusta. ¡Gracias de antemano y saludos desde Taipei!